Cómo relajar el diafragma para evitar tensiones y sufrir de voz cansada [Serie Técnica Vocal para Comunicadores 2.0]
¿Sientes cansancio o pesadez muscular? ¿Notas que fuerzas tu voz más de lo normal? ¿Tu respiración es entrecortada y poco fluída?
Pues si notas que te falta el aire al hablar o locutar es posible que tu diafragma esté excesivamente contraído. Y sí, puede que incluso sientas una cierta sensación de ansiedad o tensión muscular en el tronco.
Voz y diafragma van de la mano. Así que controlar el diafragma va a ayudarte a hablar con mayor fluidez, locutar con más brillo y profesionalidad y expresar emocionando sin esfuerzo alguno.
Así que en el video de esta semana te cuento cómo relajar el diafragma para hacer brillar todo el potencial de tu voz. Y será mediante unos sencillos ejercicios de automasaje para liberar el plexo solar.
Pero mientras, ¿quieres saber más sobre el diafragma y cómo sostiene tu voz?
Diafragma y Voz
El diafragma separa los pulmones de la zona abdominal.
Del músculo diafragmático dependen dos de las cualidades más importantes de la voz:
1# La intensidad
La presión que impulsamos a la corriente aérea que generamos determina la intensidad de nuestra voz.
2# La duración
Al controlar la presión del soplo al exhalar, podemos adaptar el aire en nuestros pulmones a la longitud de la frase.
Diafragma y Proyección
Tener un diafragma muy tenso o usarlo de forma inadecuada afecta a nuestra voz, su funcionamiento y sonido final. Algo poco interesante para locutores, actores y comunicadores 2.0, en general.
Por eso es fundamental sentir cómo está tu diafragma y relajarlo siempre que sea necesario. Puedes ejercitarlo mediante los ejercicios de automasaje del video o bien…
1# Suspira o bosteza para estirar el diafragma al soltar todo el aire de los pulmones de forma natural.
2# Exhala profundamente después de realizar un esfuerzo para desbloquear el diafragma.
3# Imagina que inhalas suave y lento, llevando todo el aire a la espalda. Y suelta el aire alargando la exhalación y vaciando por completo los pulmones.
Diafragma Libre
¿Cómo puedes notar si el diafragma está tenso o relajado?
1# El Pecho y el abdomen se expanden al inspirar. Si sólo hay moviento abdominal o torácico, hay tensión diafragmática.
2# Exhalar toma el doble de tiempo que inhalar. Si no es así, es posible que haya bloqueo en la zona abdominal.
3# Cuando el diafragma está contraído parece como si el movimiento torácico fuera de inspiración constante. Se hace difícil vaciar los pulmones por completo y el plexo solar y la parte inferior de las costillas se nota tensa al tacto.
Comentarios
¿Tienes tus propios secretillos para liberar el diafragma y hacer que tu respiración sea más amplia y profunda?
Me encantará leer tu comentario y añadirlo en mi lista de imprescindibles.
¡Mucha creatividad para ti y nos leemos!
Bienvenido Leo!
Muchas gracias Megui! ya me apunto.
Qué alegría saludarte Leo. Gracias por pasar por mi casa virtual! Encantada de compartir!
Si no te quieres perder ninguno de los contenidos que comparto, puedes suscribírte a mi Voiceletter y recibir mi ebook con cuidados para la voz, totalmente gratis. Tienes acceso aquí: https://www.meguicabrera.com/hola-locutor-audiovisual/
Un abrazo grande!
Hola Megui, recién descubro tu blog, muy interesante la información que compartís para mejorar la profesión, y especialmete los tips que ofrecés para cuidar nuestra herramienta de trabajo. Saludos, desde Buenos Aires.